COVID-19 (Coronavirus)

La pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) interrumpió nuestras vidas y nuestros sistemas de atención médica, lo que provocó millones de enfermedades en todo el mundo que iban de leves a graves y mortales. La vacunación contra el COVID-19 es una herramienta fundamental para poner fin a esta pandemia.

Las vacunas contra la COVID-19 están diseñadas para enseñarle al sistema inmunológico de su cuerpo a reconocer y combatir el virus que causa la COVID-19, y son la mejor manera de protegerse a sí mismo y a los demás de esta enfermedad, así como también prevenir nuevas variantes de la COVID-19. Millones de personas en los Estados Unidos han recibido vacunas COVID-19. Las vacunas COVID-19 ahora están ampliamente disponibles para personas de 5 años en adelante. Los CDC recomiendan un refuerzo para todas las personas mayores de 16 años y un refuerzo adicional para ciertas personas inmunocomprometidas y todas las personas mayores de 50 años.

Ninguna de estas vacunas puede causarle la enfermedad de COVID-19. La información sobre las vacunas COVID-19 se actualizará a medida que haya nueva información disponible.

Preguntas frecuentes

¿Por qué son importantes las vacunas contra el COVID-19?

El COVID-19 ha enfermado y cobrado la vida de millones de personas en todo el mundo. Las vacunas contra el COVID-19 han sido probadas en ensayos clínicos para determinar que son altamente efectivas para estimular a nuestros cuerpos a desarrollar inmunidad y protegernos de la enfermedad. Por lo tanto, las vacunas contra el COVID-19 son una herramienta fundamental para detener la pandemia, reanudar la vida normal y protegernos a nosotros mismos y a los demás de esta enfermedad.

¿Qué es el COVID-19?

El COVID-19 es causado por un virus llamado Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2). Su causa es una cepa de coronavirus que no se había visto antes en los humanos. Los coronavirus, llamados así por los picos en forma de corona que tienen en su superficie, son una gran familia de virus que circulan en el ser humano y en otros animales como cerdos, murciélagos y gatos.

El SARS-CoV-2 es el tercer coronavirus nuevo que surge en este siglo y que infecta a los seres humanos (el brote original de SARS surgió en China en el 2003 y el Coronavirus del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio surgió en Arabia Saudita en el 2012). Se reportó por primera vez en Wuhan, China, en Diciembre del 2019. El COVID-19 fue declarado pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud en Marzo del 2020. Estados Unidos declaró una emergencia de salud pública por la pandemia del COVID-19 también en Marzo del 2020.

El SARS-CoV-2 se transmite fácilmente de persona a persona cuando las personas están en estrecho contacto, principalmente a través de las gotitas respiratorias producidas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. En menor medida, el virus también puede propagarse por medio de personas que tocan superficies u objetos contaminados, como pasamanos y picaportes de puertas, y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca sin haberse lavado antes las manos.

Puede que las personas con COVID-19 no sepan que están propagando la enfermedad. Las personas infectadas por el virus que causa el COVID-19 pueden contagiarlo antes de enfermar. Algunas personas infectadas pueden no mostrar síntomas, pero sí pueden contagiar el virus a otras personas. El COVID-19 puede ser grave, especialmente para los adultos mayores y las personas que padecen enfermedades subyacentes, como enfermedades cardíacas, pulmonares o diabetes. Los síntomas pueden comenzar en tan sólo 2 días o hasta 14 días después de la exposición al virus, pero el tiempo promedio es de unos 5 días.

Los síntomas del COVID-19 incluyen:

  • Fiebre o escalofríos
  • Tos
  • Fatiga
  • Pérdida del gusto o del olfato
  • Dificultad para respirar
  • Dolores musculares o corporales
  • Dolor de cabeza
  • Dolor o presión en el pecho
  • Dolor de garganta
  • Congestión o secreción nasal
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea
  • Incapacidad para despertarse o mantenerse despierto

Las personas con síntomas de COVID-19 suelen recuperarse por sí solas. También pueden empeorar lentamente, con dificultad para respirar, o ponerse bruscamente muy enfermas una semana después del inicio de los síntomas.

Más información sobre el COVID-19.

¿Quién debe vacunarse contra el COVID-19?

Todas las personas de 5 años o más ahora son elegibles para recibir la vacuna COVID-19.

¿Cuáles son los efectos secundarios de las vacunas contra el COVID-19?

La seguridad de estas vacunas contra el COVID-19 ha sido probada y seguirá siendo estudiada para garantizar su seguridad. La mayoría de las personas que han recibido las vacunas contra el COVID-19 informan que los efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen después de varios días. Sin embargo, es posible que se produzcan efectos secundarios graves e inesperados.

Los efectos secundarios más comunes pueden incluir:

  • Dolor, hinchazón o enrojecimiento en el lugar de la inyección
  • Sensación de cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Dolor en las articulaciones
  • Fiebre
  • Náuseas o vómitos
  • Sensación de malestar
  • Ganglios linfáticos sensibles o inflamados

Experimentar estos efectos secundarios significa en realidad que la vacuna está trabajando para estimular a su cuerpo a generar una respuesta inmune. Recuerde que las vacunas imitan una infección natural sin provocar que enfermemos. Algunas personas sienten la respuesta inmunitaria más que otras y algunas personas pueden sentir la respuesta inmunitaria aun más después de la segunda dosis de la vacuna.Más información sobre los efectos secundarios de las vacunas.

Existe una remota posibilidad de que la vacuna contra el COVID-19 pueda causar una reacción alérgica grave. Una reacción alérgica grave podría ocurrir entre unos minutos y una hora después de recibir una dosis de la vacuna contra el COVID-19. Por esta razón, su proveedor de vacunas puede pedirle que permanezca en observación en el lugar donde recibió la vacuna después de haberla recibido.

Las señales de una reacción alérgica grave pueden incluir:

  • Dificultad para respirar
  • Hinchazón de la cara y la garganta
  • Latidos rápidos del corazón
  • Una fuerte erupción en todo el cuerpo
  • Mareos y debilidad

Si experimenta una reacción alérgica grave, llame al 9-1-1 o acuda al hospital más cercano. Llame a su proveedor de vacunas o a su proveedor médico si tiene algún efecto secundario que le moleste o no desaparezca.

Por favor, comunique cualquier posible efecto secundario experimentado por la vacunación contra el COVID-19 al Sistema de Notificación de Efectos Adversos de Vacunas, un programa gestionado conjuntamente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. y la Administración de Alimentos y Medicamentos para garantizar que todas las vacunas recomendadas sigan siendo seguras. El Programa de Compensación de Lesiones por Contramedidas (CICP) puede ayudar a pagar los costos de la atención médica y otros gastos de las personas gravemente lesionadas por una vacuna contra el COVID-19. Obtenga más información sobre el CICP.

Puede que estos no sean todos los posibles efectos secundarios de la vacuna contra el COVID-19. Otros efectos secundarios graves e inesperados podrían producirse, ya que estas vacunas aún están siendo estudiadas en ensayos clínicos.

¿Cómo se está controlando la seguridad de la vacuna contra el COVID-19?

En los Estados Unidos existe un sólido sistema de supervisión de la seguridad de las vacunas contra el COVID-19 y otras vacunas. Conozca cómo nuestros asociados federales están trabajando juntos para garantizar la seguridad de las vacunas contra el COVID-19, lo cual incluye el desarrollo de nuevos sistemas de supervisión de la seguridad y fuentes de información adicionales. Todas las vacunas contra el COVID-19 autorizadas para su uso se sometieron a ensayos clínicos en miles de participantes en el estudio, y seguirán siendo supervisadas y estudiadas para garantizar su seguridad. Los datos de estas actividades son supervisados por el CDC, la FDA y otras agencias federales. Puede leer la declaración que la FDA y el CDC publicaron en relación a la suspensión de la vacuna contra el COVID-19 de Janssen.

Después de la vacunación, puede inscribirse en un nuevo servicio de control de salud en su teléfono llamado V-safe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. V-safe utiliza mensajes de texto y encuestas en la red para controlar a los vacunados después de la vacunación contra el COVID-19. V-safe también proporciona un recordatorio para obtener su segunda dosis de la vacuna, si es necesario, y hará un seguimiento con usted si reporta un evento de importancia médica.

Le rogamos que comunique cualquier posible efecto secundario de la vacunación contra el COVID-19 al Sistema de Notificación de Efectos Adversos de Vacunas, un programa gestionado conjuntamente por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. y la Administración de Alimentos y Medicamentos para garantizar que todas las vacunas recomendadas sigan siendo seguras.

 

Vacúnese

Vacunarse es muy sencillo. Las vacunas están disponibles en el consultorio del médico y en muchas farmacias. La mayoría están cubiertas por el seguro.

Conozca cómo vacunarse

Content created by Office of Infectious Disease and HIV/AIDS Policy (OIDP)
Content last reviewed